logo
logo
  • Home
  • ¿Qué ver?
  • De culto
  • Cine en papel
  • Notas del cinematógrafo
  • Canal youtube
  • Search

¿Qué ver?

¿Qué ver?Destacados

20 junio , 2017

Los Niños: anhelos de adultos con síndrome de down

¿Qué ver?Destacados

29 mayo , 2017

Catfight: cuando dos mujeres se rompen la cara

¿Qué ver?

1 mayo , 2017

¡Huye!: suspenso con ecos de Blow Up y The Wicker Man

¿Qué ver?

16 abril , 2017

El Fundador: MacDonald´s según los hermanos Weinstein

¿Qué ver?

9 abril , 2017

Ya no me siento a gusto en este mundo…excepto si estoy acompañado

¿Qué ver?

7 abril , 2017

Oblivion: la doble vida de Tom Cruise

¿Qué ver?

19 marzo , 2017

Fragmentado: M. Night Shyamalan se redime

¿Qué ver?

12 marzo , 2017

Logan: cuando el clásico Shane se asomó en el universo Marvel

¿Qué ver?

26 febrero , 2017

Capitán Fantástico: un filme a la medida de Viggo Mortensen

¿Qué ver?

23 febrero , 2017

Alma Salvaje: el grito de Cheryl Strayed

¿Qué ver?

21 febrero , 2017

Filmes con personalidad para cinéfilos

¿Qué ver?

17 febrero , 2017

Gloria: el tour de force de Paulina García

¿Qué ver?

10 febrero , 2017

Manchester Junto al Mar: El Hombre Penitente

¿Qué ver?

29 enero , 2017

La La Land: hermosa manipulación

¿Qué ver?

22 enero , 2017

Hasta el Último Hombre: fe y sacrificio según Mel Gibson

  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

[email protected]

Sobre nosotros

Espectador Errante es un espacio dedicado al rescate cinematográfico, a la revisión crítica, analítica y apasionada de aquellas películas que apelan a nuestra curiosidad y fanatismo. Cuando comencé este proyecto, en febrero de 2017, lo hice teniendo presente mi deseo y obsesión por compartir conocimientos y reflexiones en torno a una expresión artística que me ha acompañado toda mi vida… (seguir leyendo)