logo
logo
  • Home
  • ¿Qué ver?
  • De culto
  • Cine en papel
  • Notas del cinematógrafo
  • Canal youtube
  • Search

¿Qué ver?

¿Qué ver?

20 septiembre , 2022

Steve Jobs: el genio desconectado

¿Qué ver?Destacados

4 septiembre , 2022

¡Nope!: ciencia ficción rara y espeluznante

¿Qué ver?Destacados

27 mayo , 2022

Top Gun / Maverick: el compromiso de Tom Cruise

¿Qué ver?Destacados

20 febrero , 2022

Descenso: el caso contra Boeing y el extravío moral

¿Qué ver?Destacados

5 diciembre , 2021

Lamb: lo grotesco en aislamiento

¿Qué ver?Destacados

17 noviembre , 2021

El Misterio del Soho: el sexismo de Londres

¿Qué ver?Destacados

6 octubre , 2021

El Padre: Anthony Hopkins en los laberintos de la mente

¿Qué ver?Destacados

22 septiembre , 2021

El Acusado y el Espía: los relatos detectivescos de Roman Polanski

¿Qué ver?Destacados

19 septiembre , 2021

Viejos: el mejor tiempo en años de M. Night Shyamalan

¿Qué ver?Destacados

18 septiembre , 2021

Cry Macho: el jovial crepúsculo de Clint Eastwood

¿Qué ver?Destacados

23 mayo , 2021

Jim Carrey: esa luna llamada Andy Kaufman

¿Qué ver?Destacados

16 abril , 2021

Q&A: Sidney Lumet y la corrupción

¿Qué ver?Destacados

18 marzo , 2021

El Agente Topo: tercera edad al descubierto

¿Qué ver?

1 marzo , 2021

In Search of Darkness: reconocimiento, pasión y gratitud hacia el género de terror

¿Qué ver?

13 febrero , 2021

The Insider: convicciones y dilemas en los años 90

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 9

[email protected]

Sobre nosotros

Espectador Errante es un espacio dedicado al rescate cinematográfico, a la revisión crítica, analítica y apasionada de aquellas películas que apelan a nuestra curiosidad y fanatismo. Cuando comencé este proyecto, en febrero de 2017, lo hice teniendo presente mi deseo y obsesión por compartir conocimientos y reflexiones en torno a una expresión artística que me ha acompañado toda mi vida… (seguir leyendo)