logo
logo
  • Home
  • ¿Qué ver?
  • De culto
  • Cine en papel
  • Notas del cinematógrafo
  • Canal youtube
  • Search

¿Qué ver?

¿Qué ver?Destacados

1 marzo , 2024

Oppenheimer: el horror de nuestra humanidad

¿Qué ver?Destacados

12 febrero , 2024

Cuando acecha la maldad: posesiones trasandinas

¿Qué ver?Destacados

28 enero , 2024

Anatomía de una Caída: confianza en declive

¿Qué ver?Destacados

13 enero , 2024

Los que se quedan: conversaciones entre outsiders

¿Qué ver?Destacados

6 enero , 2024

La Sociedad de la Nieve: humanidad en la Cordillera de los Andes

¿Qué ver?Destacados

26 noviembre , 2023

Napoleón: el talento visual de Ridley Scott

¿Qué ver?Destacados

19 noviembre , 2023

Michael J. Fox: The One and Only

¿Qué ver?Destacados

25 agosto , 2023

La Memoria Infinita: amor colectivo

¿Qué ver?Destacados

18 junio , 2023

La Extorsión: Guillermo Francella en el mainstream del cine argentino

¿Qué ver?Destacados

24 mayo , 2023

Steve McQueen: El Hombre & Le Mans

¿Qué ver?Destacados

6 febrero , 2023

Megan: inteligencia artificial subversiva

¿Qué ver?Destacados

14 enero , 2023

Aftersun: presiones entre tomas

¿Qué ver?Destacados

13 noviembre , 2022

Pearl: ¡cuando Martin Scorsese se asustó!

¿Qué ver?

1 octubre , 2022

Listen to me Marlon: la soledad de Marlon Brando

¿Qué ver?

25 septiembre , 2022

De Palma: provocación e ideas cinemáticas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 9

[email protected]

Sobre nosotros

Espectador Errante es un espacio dedicado al rescate cinematográfico, a la revisión crítica, analítica y apasionada de aquellas películas que apelan a nuestra curiosidad y fanatismo. Cuando comencé este proyecto, en febrero de 2017, lo hice teniendo presente mi deseo y obsesión por compartir conocimientos y reflexiones en torno a una expresión artística que me ha acompañado toda mi vida… (seguir leyendo)