logo
logo
  • Home
  • ¿Qué ver?
  • De culto
  • Cine en papel
  • Notas del cinematógrafo
  • Canal youtube
  • Search

¿Qué ver?

¿Qué ver?Destacados

31 enero , 2021

Ni un pelo de tonto: ¡Robert Benton nunca tuvo la culpa!

¿Qué ver?Destacados

28 diciembre , 2020

El Destripador de Yorkshire: paradigmas que nos alejan de la verdad

¿Qué ver?Destacados

22 diciembre , 2020

Tenet: La Espía que me Amó de Christopher Nolan

¿Qué ver?Destacados

6 diciembre , 2020

The Weather Man: ¿Dónde estás, Nicolas Cage?

¿Qué ver?Destacados

16 octubre , 2020

The Hot Spot: Don Johnson y Dennis Hopper en un neo-noir

¿Qué ver?Destacados

31 agosto , 2020

El Dulce Porvenir: padres perdiendo hijos

¿Qué ver?

24 agosto , 2020

Día del Atentado: los Estados Unidos de Peter Berg

¿Qué ver?

24 agosto , 2020

3:10 To Yuma: la oportunidad del hombre corriente

¿Qué ver?

27 julio , 2020

Fedora: el epílogo fílmico de Billy Wilder

¿Qué ver?

6 marzo , 2020

The Lighthouse: paranoia y represión sexual en el fin del mundo

¿Qué ver?

1 marzo , 2020

Suban el Volumen…y bien fuerte por favor!!!

¿Qué ver?

24 febrero , 2020

Vivir de Noche: una obra menor en la filmografía de Ben Affleck

¿Qué ver?Destacados

9 enero , 2020

Los Dos Papas: tradición y reforma

¿Qué ver?Destacados

9 enero , 2020

Desenterrando Sad Hill: nostalgia y peregrinaje cinematográfico

¿Qué ver?Destacados

1 enero , 2020

The Mandalorian: el western en una galaxia muy lejana

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 9

[email protected]

Sobre nosotros

Espectador Errante es un espacio dedicado al rescate cinematográfico, a la revisión crítica, analítica y apasionada de aquellas películas que apelan a nuestra curiosidad y fanatismo. Cuando comencé este proyecto, en febrero de 2017, lo hice teniendo presente mi deseo y obsesión por compartir conocimientos y reflexiones en torno a una expresión artística que me ha acompañado toda mi vida… (seguir leyendo)